
Semana Atlántica IADG
La Semana Atlántica se concibe como el gran acontecimiento anual del Instituto Atlántico de Gobierno (IADG). Es un evento de cuatro días de duración, en el que los miembros del Consejo Académico y Social, los profesores, los colaboradores y los alumnos del IADG se encuentran y coinciden con las sociedades y con los medios de comunicación Atlánticos.
La Semana Atlántica pretende convertirse en el Foro Iberoamericano de referencia ambos lados del Atlántico, buscando un encuentro dinámico entre la academia, la empresa, la cultura y la política.
Vídeo resumen
Los ponentes
17:00 h
Conferencia inaugural: “La Nueva Frontera Tecnológica y sus Consecuencias para la Sociedad y el Gobierno”
• Nicolás Miailhe, co-fundador y presidente The Future Society, Harvard University
17:30 h
Mesa redonda: “El Futuro del Trabajo y la Transformación de la Sociedad”
• Jaime Malet, presidente de la Cámara de Comercio Estados Unidos-España
• Fernando Navarrete, ex secretario general del Tesoro y Política Financiera
• Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
• John Müller, columnista en El Mundo
9:30 h
Presentación y palabras introductorias.
• Javier Rupérez, embajador de España
9:45 h
Conferencia: “Postverdad, ciberseguridad, desinformación”
• Julia Olmo y Romero, embajadora en Misión Especial para las Amenazas Híbridas y la Ciberseguridad (MAEC)
10:30 h
Mesa redonda: “El creciente riesgo ciber en la actividad económica y empresarial”
• Yaiza Rubio, Eleven Paths
• Gabriel Prisiallni, oficial de Inteligencia del Israel Defense Forces (IDF)
• Bruce Goslin, director general de K2 Intelligence
• Moderador: Luis Felipe López, socio director de Syntagma
12:30 h
Mesa redonda: “La amenaza ciber contra la seguridad pública”
• Antonio Villalón, director de Seguridad S2 Grupo
• Félix Estrada, teniente coronel, jefe Sección Ciberinteligencia del CIFAS
• David Ramírez Morán, analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEE)
• Moderadora: Ana Capilla, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Francisco de Vitoria
16:30 h
Proyección del documental del National Geographic “American Blackout”
18:30 h
Mesa redonda: “Gestión de una cibercrisis”
• Ignacio Cosidó, senador y ex director general de la Policía
• Fernando Sánchez, director del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC)
• Santiago Moral, CEO Bluevoyant España
• Moderador: David Alandete, director adjunto de El País (2014-2018)
20:00 h
Sesión de clausura
• Luis Jiménez, subdirector general del Centro Criptológico Nacional del CNI
12:30 h
Mesa redonda: “Feminismo y Libertad”
• Cayetana Álvarez de Toledo, periodista e historiadora, portavoz de Libres e Iguales
• Berta González de Vega, periodista especializada en educación, colaboradora de El Mundo, Equipo Smartick
• Rocío Albert, profesora de Economía de la Universidad Complutense de Madrid.
19:00 h
Mesa redonda: “Mujeres e influencia en los asuntos públicos”
• María Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ
• Mario Garcés Sanagustín, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad (2016-2018)
• Nuria Vilanova, presidenta de Atrevia
• Moderadora: Gloria Lomana, periodista y autora del libro Juegos de poder
12:00 h
Conferencia magistral: “La importancia de los valores en la política”
• Manuel Valls, Primer Ministro de Francia (2014-2016)
Entrega de diplomas a los alumnos de la tercera edición del Máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Pública del IADG. Familias invitadas a asistir.