Ciclo de cursos ejecutivos en
Smart Cities
Portada » Introducción » Los Cursos Smart Cities » CURSO SMART CITIES 2: NUEVO URBANISMO Y GESTION DE ESPACIOS
Curso 2: Nuevo Urbanismo y Gestión de Espacios
La ciudad es, en esencia, un lugar en un tiempo, donde los humanos se relacionan, se encuentran y aprovechan las sinergias y ventajas del desarrollo humano colectivo. El concepto lugar es fundamental y supone la base del Urbanismo.
Nuestras ciudades deben proporcionar los mecanismos y las facilidades para que los humanos se encuentren.
La Movilidad Urbana es el servicio esencial en una ciudad. Y la movilidad necesita espacios y nuestras ciudades parecen diseñadas para acomodar el tráfico y los vehículos, a los que se les otorga más del 40% de la superficie.
Curso presencial, con posibilidad de seguimiento on line
Martes 8 de febrero / De 16:00h – 21:00h
¿Qué vamos a tratar en esta jornada?
“Una propuesta para la conceptualización de ciudad inteligente, construida desde el análisis y la
experiencia profesional”.
(Ignacio Alcalde, CITYFOCUS)
“Criterios básicos para la ordenación del territorio y el planeamiento urbano deducidos de la
experiencia en Europa y EE.UU.”
(Luis Rodríguez Avial, UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA)
“El mayor proyecto de regeneración urbana sostenible del sur de Europa mediante la colaboración
público-privada. Señas de identidad del proyecto”.
(José Luis Moreno, Director General de MADRID NUEVO NORTE).
Miércoles 9 de febrero / De 16:00h – 21:00h
¿Qué vamos a tratar en esta jornada?
”La pandemia como acelerador de tendencias incidentes en la movilidad, la generación de
espacios saludables y de desarrollo de nuevas aproximaciones a la transformación urbana.” (Gracia Cid, directora de Proyectos, CITYFOCUS).
“CITYPLAIN como plataforma computacional es una solución integral capaz de diseñar y analizar
distritos urbanos residenciales.”
(Eduardo Mayoral, CTO en CITYTHINKING).
“La Covid 19 es un elemento desestabilizador y a su vez visibilizador de los problemas urbanos latentes e inspirador de nuevas estrategias de equilibrio entre espacio público y privado”.
(José María Ezquiaga, Ex Decano del COAM).
“Este es el siglo de las Ciudades. La búsqueda de una imagen de marca y unos valores como
atractivo para las personas”.
(Carmen Panadero, presidenta de WIRES).
Jueves 10 de febrero / De 16:00h – 21:00h
¿Qué vamos a tratar en esta jornada?
La jornada se estructura en 4 sesiones, combinando la presentación de un caso real
con una dinámica de grupos de reflexión conjunta.
Sesión 1. Procesos de co-creación para la Transformación Urbana.
Sesión 2. Inteligencia Urbana y Relato de Ciudad.
Sesión 3. Iniciativas Urbanas Transformadoras.
Sesión 4. Operaciones Urbanas Integrales