El curso “Transformación Digital en España: visión regulatoria y de negocios” pretende servir de puente entre los profesionales del sector privado y el sector público.
Un curso destinado a aportar una visión global sobre los retos y oportunidades que abre la transformación digital y una visión específica, a partir de casos prácticos, sobre la estrategia adecuada para que las organizaciones públicas y privadas aprovechen al máximo las ventajas de esta transformación.
Objetivos del curso
- Entender cómo las tecnologías disruptivas 5G, Internet de las Cosas, big data, inteligencia artificial, blockchain, nanotecnología, robótica, así como la hiperconectividad y la ciberseguridad, van a impactar sobre la economía y la vida diaria de los ciudadanos y las empresas.
- Analizar el determinante papel e influencia del Gobierno y las Administraciones Públicas como agentes impulsores del cambio tecnológico.
- Comprender los principales retos a los que se enfrenta el sector público en un entorno cada vez más complejo, así como las mejores prácticas a nivel normativo en España y en otros países de nuestro entorno.
- Entender las consecuencias que los distintos marcos normativos e institucionales tienen sobre la aplicación y desarrollo óptimos de los avances tecnológicos y los nuevos modelos de negocio.
- Conocer la experiencia real de compañías y profesionales expertos que desarrollan las más avanzadas tecnologías y las implementan para las empresas y los ciudadanos.
- Explicar las áreas con mayor potencial en términos de colaboración público-privada.
- Concienciar sobre la importancia de la educación y la formación como pilares básicos del futuro para el desarrollo tecnológico de nuestro país a todos los niveles.
- Conocer cuáles son los ingredientes necesarios para la generación de negocios productivos, que generen empleo e inversión.
- Formar parte de un grupo de grandes profesionales procedentes del sector público y del sector privado vinculados de una u otra forma a los ámbitos tecnológico y digital.
- Concienciar sobre la importancia de la seguridad y la confianza digital como base fundamental para el desarrollo de todo el ecosistema tecnológico y económico.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido a profesionales con experiencia en el desempeño de funciones vinculadas tanto al sector público como al ámbito privado.
Sector publico
El curso está enfocado para responsables del sector público, tanto de la Administración a nivel estatal, autonómico y local como de empresas públicas u organizaciones dependientes de éstas.
- Responsables políticos y altos cargos que busquen entender el impacto que las tecnologías disruptivas están ya teniendo a nivel social y económico, principalmente.
- Legisladores que tengan la necesidad de conocer los posibles marcos normativos y su impacto a la hora de regular todos los cambios producidos por las tecnologías disruptivas.
- Responsables de áreas y departamentos digitales que tengan responsabilidades para incorporar cambios tecnológicos en sus organizaciones con el fin de mejorar su eficiencia.
Sector privado
Dentro del ámbito privado, las organizaciones tienen la necesidad o bien de adaptar sus planes estratégicos a la cambiante realidad tecnológica, o bien de ofrecer asesoramiento a sus clientes al respecto:
- Asociaciones empresariales y sectoriales: Cámaras de Comercio, federaciones y confederaciones, colegios profesionales.
- Consultoras estratégicas y consultoras especializadas en el ámbito tecnológico.
- Despachos de abogados
- Empresas de todos los sectores de actividad.
- Entidades financieras.
- Fundaciones, ONGs y think tanks.
- Medios de comunicación.
- Partidos políticos.
Publico Objetivo
Los perfiles profesionales más comunes para este tipo de curso son:
- Dirección: directores de asuntos públicos y regulación, directores de estrategia y desarrollo corporativo, directores de comunicación, directores del departamento comercial.
- Responsables seniors en asuntos públicos y regulación, estrategia y desarrollo corporativo, comunicación y comercial.
- Legisladores.
- Periodistas especializados.
- Asesores y analistas.
Metodología
El curso desarrolla una metodología docente que combina el marco teórico y hace un especial hincapié en el enfoque práctico a través del estudio de casos.
Durante los tres días de duración del curso tendrán lugar sesiones lectivas donde el profesorado desarrolla todo el marco conceptual y fomentará en gran medida el debate e intercambio de opiniones entre los participantes.
A través del método del caso, serán analizados numerosos ejemplos de prácticas llevadas a cabo y el impacto de cada una de ellas. Esto permitirá el análisis de situaciones complejas y el impacto de la toma de decisiones en cada una de ellas.
Jueves 22 Noviembre De 16:00 a 20:45h
Horario | Programa | Expertos | Título/Cargo |
---|---|---|---|
15:30h-16:00h | Acreditación | ||
16:00h-16:30h | Contexto Tecnológico Actual | Alicia Richart | Directora General, DigitalES |
16:30h-17:30h | Infraestructuras de Conectividad | Fernando Corredor | Marketing & Corporate Affairs, NOKIA |
17:30h-18:30h | Infraestructuras Tecnológicas | Xavier Massa | Director Public Sector, CISCO |
18:30h-18:45h | Coffee Break | ||
18:45h-20:45h | Industria 4.0 y Suply Chain 4.0 | Ignacio Artola | Managing Director de Accenture |
Viernes 23 Noviembre De 09:30 a 18:15h
Horario | Programa | Expertos | Título/Cargo |
---|---|---|---|
09:30h-11:30h | Contenidos Digitales y Nuevos Modelos de Negocio | Rosa Guirado | Directora, Legal Sharing |
11:30h-11:45h | Coffee Break | ||
11:45h-13:45h | Servicios Públicos Innovadores | Isabel Ordoyo | Directora de Sector Público, ALTRAN |
13:45h-15:15h | Almuerzo de trabajo | ||
15:15h-17:15h | Talento, Empleo, Educación e Inclusión Digital | Jorge Aguirre / Pedro Egea | Socio de People Advisory Services, E&Y |
17:15h-18:15h | Tecnologías Disruptivas | Javier Alonso García | IBM Digital Business Group |
Sábado 24 Noviembre De 09:30 a 13:45h
Horario | Programa | Expertos | Título/Cargo |
---|---|---|---|
09:30h-11:30h | Confianza Digital y Ciberseguridad | Pedro Pablo Pérez | Director Global de Seguridad, TELEFÓNICA |
11:30h-11:45h | Coffee Break | ||
11:45h-13:45h | Innovación y Regulación | Javier Fernández-Samaniego | Socio Director, Samaniego Law |